Varices pélvicas sin cirugía: Tratamiento del dolor pélvico

Embolización de varices pélvicas o gonadales: Procedimiento para el tratamiento del dolor pélvico

Embolización de varicocele o varices pélvicas / gonadales

Embolización varices pélvicas para el manejo del dolor crónico

Sobre la embolización de varices pélvicas es importante conocer:

  • Las varices gonadales y pélvicas son una enfermedad que puede afectar a hombres y mujeres.
  • En hombres las venas dilatadas que comprometen los testiculos causando dolor y molestia se conocen como varicocele o varices testiculares. Te recomendamos leer sobre esta enfermedad en el siguiente link: https://inovaintervencionismo.com/varicocele-masculino-varices-testiculares/
  • En mujeres las varices pélvicas pueden asociarse a dolor bajito, dolor durante la relación sexual y aumento del sangrado durante el periodo, síntomas conocidos como síndrome de congestion pélvica o varices pélvicas o varices gonadales o varices ováricas. Te recomendamos leer sobre esta enfermedad en el siguiente link: https://inovaintervencionismo.com/varices-pelvicas-sindrome-de-congestion-pelvica-varicocele-femenino/
  • Tanto en mujeres como en hombres estas varices pueden ser tratadas con la embolización de varices pélvicas.
  • La embolizacion es un método efectivo y seguro para tratar las varices, solo se requiere de un pinchazo o una punción en el brazo y desde allí se realiza todo el procedimiento, sin heridas ni cirugia.
  • Es un procedimiento mínimamente invasivo realizado por el radiólogo intervencionista en una sala de angiografía
  • El objetivo es tratar las venas enfermas dilatadas y tortuosas (varices) que permiten refluir la sangre y por lo tanto generan dolor.
  • Las varices se ocluyen utilizando un material conocido como coils (o espirales en español), haciendo que se trombosen estas venas enfermas, dejando libres las venas sanas por donde podrá fluir la sangre con normalidad.

Qué es la embolización de varices pélvicas?

Es un procedimiento mínimamente invasivo realizado por el médico radiólogo intervencionista para tratar las varices pélvicas o gonadales (venas defectuosas, grandes y tortuosas). Mediante un cateterismo estas venas enfermas son ocluidas, evitando así que se llenen de sangre y de este modo aliviando el dolor.

Es un método efectivo y seguro para el tratamiento realizar tanto en hombres como mujeres y es ambulatorio, solo se requiere un pinchazo en el brazo.

La embolización se practica en una sala de angiografía, donde una máquina de rayos X permite al médico realizar el procedimiento de manera segura.

7499666914 8a75f9fa2c h 3

Que son las varices pélvicas y por qué ocurren?

Son dilataciones de las venas a nivel de la pelvis. Una vena enferma es aquella que permite el reflujo de la sangre de manera constante, este reflujo de sangre crea congestión en las venas de la pelvis las cuales quedan ingurgitadas o llenas de sangre y al dilatarse producen dolor y molestia.

Este reflujo venoso empeora en algunas circunstancias como son: al estar tiempo de pie o durante la actividad física o sexual, haciendo que el dolor empeore.

El estrés y el envejecimiento de las paredes venosas, así como ciertas condiciones favorecen que estas pierdan su firmeza y comiencen a dilatarse progresivamente, generando congestión sanguínea dentro de estos vasos, lo cual puede llevar a dolor, malestar e impacto en la calidad de vida.

Captura de Pantalla 2020 05 30 a las 10.16.57 a. m.

Síntomas asociados:

Depende del paciente y del grado de dilatación y compromiso venoso:

Varices pélvicas femeninas:

  • Dolor bajo pélvico tipo peso
  • Dolor al caminar, subir escaleras, actividad física o al permanecer tiempo de pie.
  • Dolor con la relación sexual
  • Menstruación abundante
  • Leer más: varices pélvicas o varicocele femenino

Varicocele (varices gonadales masculina):

  • Dolor testicular que empeora con la actividad física
  • Venas visibles y sensación de masa en la región escrotal (testicular)
  • Leer más: varicocele masculino o varices testiculares

Diagnóstico:

El diagnóstico comienza por la sospecha clínica, teniendo en cuenta factores de riesgo y el examen físico.

Las varices pueden diagnósticarse mediante ecografía Doppler donde se puede evaluar el grado de dilatación venosa. La venografía es el mejor examen para diagnosticar la enfermedad y es un estudio en una sala de angiografía donde se confirma el diagnóstico.

Es importante descartar otras causas de dolor pélvico, por lo cual se realiza un abordaje completo con otros estudios que permiten descartar otros posibles origenes del dolor.

Opciones de tratamiento:

Tradicionalmente los pacientes han recibido manejo con medicamentos o con cirugía.

La tendencia en medicina es cada vez más realizar procedimientos mínimamente invasivos con menos riesgos, menor tiempo de incapacidad y mejores resultados.

Es así como la embolización de varices pélvicas ofrece una opción de tratamiento efectiva y sin cirugía para el tratamiento de esta enfermedad.

Consulta a tu médico las diferentes opciones de tratamiento para el varicocele femenino y masculino: manejo medico (analgésicos y seguimiento), cirugía o embolización.

Embolización varices pélvicas

La embolización endovascular de varices pélvicas ha sido validado como un método seguro más efectivo que la cirugía mejorando los síntomas de las mujeres.

Pronóstico después de la embolización: Luego del procedimiento se logra una reducción del dolor en 70-90% casos. Hasta el 5% de los casos pueden reincidir, en estos casos se debe descartar otras causas de dolor pélvico, es posible repetir una flebografía luego de 5 meses para descartar otras fuentes de reflujo o varices pélvicas o síndromes compresivos venosos. La cirugía se deja solo para casos que no responden con la embolización.

Nuestro rol:

Nuestro grupo de radiólogos intervencionistas se especializa en la realización de procedimientos endovasculares, incluida la embolización de varices pelvicas o gonadales. Para los pacientes con esta condicion, funcionamos como una guía médica especializada en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento. Estamos localizados en la torre medica 2 el tesoro parque comercial “Visitanos”.

Sin importar dónde busques un concepto médico, nosotros recomendamos que tu valoración y manejo se haga por un grupo profesional calificado y en un centro donde se ofrezca seguridad.

Más información:

Contactanos:

Preguntas Frecuentes

Pregunta 1
Respuesta 1

Aplicar:

Completa el formulario
o contacta nuestro Whatsapp:

Conoce más sobre nuestros procedimientos

Aplicar:

Completa el formulario
o contacta nuestro Whatsapp: