Tabla de contenidos
ToggleEl presente articulo esta destinado a las mujeres en busca de información sobre los distintos tipos de miomas uterinos que existen, sus categorías y como esto afecta el tratamiento
Pero primero, para entender un poco mejor de que se tratan y cuales son los tipos de miomas uterinos es importante conocer la descripción anatómica básica del utero de la siguiente forma:
Anatomía del útero:
Que tamaño tiene, como es la forma del útero y cuales son sus partes?:
El tamaño del utero corresponde aproximadamente a la dimensión de un puño cerrado.
El utero es un organo con “forma de pera invertida” y tiene varias porciones:
Fundus uterino: La porción mas superior del utero, conecta con las trompas de falopio.
Cuerpo uterino: Es la porción central del útero.
Istmo: Es la parte del utero entre el cuerpo y el cuello uterino. Allí se realiza la insicion de la cesárea.
Cuello o cervix uterino: Es la porción mas inferior del utero, se continúa con la vagina.
Donde se ubica el útero en tu cuerpo?
El útero se localiza en la porción inferior del abdomen (pelvis), en la mitad entre la vejiga y el recto. El utero se soporta por los ligamentos y músculos pélvicos en su lugar y con las trompas de falopio se conecta con los ovarios.
Cuales son las capas del útero? De que esta hecho el útero?
El útero tiene tres capas, son importantes para entender los distintos tipos de miomas uterinos:
- Endometrio: Es la capa interna del utero, la cual sangra durante cada periodo menstrual. Cuando un mioma se localiza cerca al endometrio se denomina submucoso.
- Miometrio: Es la capa media del útero, la mas gruesa, se compone de músculo y es donde la mayoría de los miomas aparecen. Cuando un mioma se ubica en esta capa se conoce como intramural.
- Perimetrio: Es una capa delgada, protectora, la más externa del utero. Los Miomas adyacentes a esta capa en la periferia del utero se conocen como subseroso.
Enfermedades del útero
Cuales son las condiciones o enfermedades mas frecuentes del útero?
- Miomas uterinos: Afecta entre el 30-40% de las mujeres en edad fértil. Lesiones benignas (no son cáncer). Descubre más sobre que son y los diferentes tipos de miomas.
- Pólipos uterinos: Son lesiones que crecen al interior del endometrio y generan sangrado importante.
- Endometriosis: Ocurre cuando el tejido que se encuentra en el endometrio, migra y se implanta en otras regiones de la pelvis.
- Adenomiosis: Se trata del crecimiento del tejido del endometrio hacia la pared muscular del utero, se manifiesta con dolor y sangrado.
- Cáncer de cuello uterino: Es un tipo de cancer relativamente frecuente que crece en el cuello o cervix uterino, existen métodos de detección como la citología.
- Cancer uterino: Otros tipos de cancer menos frecuentes pueden ser el carcinoma endometrial o el sarcoma uterino.
Cuales son los síntomas de las enfermedades uterinas?
- Aumento de la frecuencia urinaria.
- Abultamiento en la porción inferior del abdomen.
- Ciclos menstruales abundantes.
- Sangrados irregulares.
- Dolor pelvico.
- Descarga o flujo vaginal.
- Infertilidad.
Con qué estudios se diagnóstican las enfermedades uterinas?
Hay varios tipos de estudios que se utilizan para analizar cuando existen sintomas ginecológicos. Todo comienza con un examen físico que permite orientar al medico en conjunto a los sintomas sobre que exámenes requieres para estudiarlos: Los exámenes mas frecuentemente solicitados son:
- Ecografía o ultrasonido: Es un examen que utiliza ondas de ultrasonido para evaluar el utero y los órganos pélvicos. Puede realizarse via transvaginal (con una sonda al interior de la vagina) o transabdominal (desde la superficie del abdomen). Util para describir los tipos de miomas que pueden presentarse pero la medición de estos puede variar entre estudio y estudio pues depende de la apreciación de cada observador.
- Resonancia magnética: Es un estudio que permite un análisis mas profundo de los órganos pélvicos y permite entender con mayor profundidad y certeza la naturaleza de los hallazgos encontrados en ecografia. No se requiere su uso de rutina, solo para pacientes seleccionadas y puede ser necesario en la presencia de miomas grandes antes de ser llevados a la Embolizacion de miomas uterinos.
- Histeroscopia: Consiste en la inserción de una sonda delgada por vía vaginal para tomar fotos al interior del útero en la cavidad endometrial.
Qué tipos de miomas existen? Diferentes tipos de miomas:
1. Tipos de miomas según la ubicación:
- Submucosos: Crecen al interior de la cavidad uterina, en el endometrio. Son menos frecuentes (5%).
- Intramurales: Se localizan en el espesor de la pared muscular del utero. Representan el 40% de los casos.
- Subserosos: Se ubican contactando la superficie externa del útero. Son los más comunes (55%).
2. Categorías y tipos de miomas según la FIGO (Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia):
- Tipo 0: Mioma submucoso completamente dentro de la cavidad uterina.
- Tipo 1: Mioma intramural con menos del 50% de su extensión dentro de la cavidad uterina.
- Tipo 2: Mioma intramural con más del 50% de su extensión dentro de la cavidad uterina.
- Tipo 3: Mioma subseroso.
- Tipo 4: Mioma pediculado.
- Tipo 5: Mioma intraligamentario (entre las hojas del ligamento ancho).
- Tipo 6: Mioma cervical.
4. Otros tipos de miomas:
- Miomas degenerados: Miomas que presentan cambios celulares como: hialinización, calcificaciones, necrosis, hemorragia, entre otros.
- Miomas atípicos: Miomas con apariencia atípica que hacen necesario descartar tejido precanceroso.
- Adenomiomas: Miomas con contenido de tejido endometrial.
- Pediculados: Miomas que crecen con un tallo que los une al útero, similar a la forma de un champiñón.
- Sésiles: Miomas sin tallo, se adhieren directamente al útero.
Decisión de tratamiento: Como puedo tratar los miomas?
Como has podido evidenciar existen distintos tipos de miomas por lo cual es importante luego de clasificarlo adecuadamente según su ubicación, tamaño, forma y características específicas de cada caso, determinar cual tratamiento se ajusta mejor.
Además de los tipos y las categorías mencionadas, existen otros aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir como tratar los miomas, como por ejemplo:
- Antecedentes clínicos y enfermedades previas de la paciente.
- Edad y deseo de maternidad.
- Severidad de los síntomas.
- Tipo de sintomas: Sangrado, masa o mixtos.
El ginecólogo, con base en la evaluación individual de cada paciente, podrá recomendar el tratamiento más adecuado para aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida.
De igual forma en una cita con el radiólogo intervencionista puedes establecer si eres candidata a un tratamiento menos invasivo para mejorar los síntomas que producen tus miomas.
En INOVA Radiologia intervencionista esperamos que esta información te sea útil.
Nuestro rol: Programa miomas sin cirugía™: Tratamiento de miomas uterinos sin cirugía.
Entender los diferentes tipos de miomas es fundamental a la hora de establecer un tratamiento. Sin importar dónde busques un concepto médico, nosotros recomendamos que tu valoración y manejo se haga por un grupo profesional calificado y en un centro donde se ofrezca seguridad y calidad en la atención.
Nuestro staff médico y grupo de especialistas «Nuestros especialistas» en INOVA Radiologia Intervencionista, es uno de es uno de los más calificados y experimentados en cuanto a procedimientos de radiología intervencionista y embolización para el tratamiento de miomas SIN CIRUGÍA de los distintos tipos de miomas uterinos en Medellin Colombia. Estamos localizados en la torre medica 2 el tesoro parque comercial, puedes contactarnos en el siguiente enlace: Citas.
Conoce más:
Pregunta-por-la-embolización-de-miomas.com
Referencias:
- Stewart EA, Laughlin-Tommaso SK, Catherino WH, Lalitkumar S, Gupta D, Vollenhoven B. Uterine fibroids. Nat Rev Dis Primers. 2016 Jun 23;2:16043. doi: 10.1038/nrdp.2016.43. PMID: 27335259.
- Giuliani E, As-Sanie S, Marsh EE. Epidemiology and management of uterine fibroids. Int J Gynaecol Obstet. 2020 Apr;149(1):3-9. doi: 10.1002/ijgo.13102. Epub 2020 Feb 17. PMID: 31960950.
- De La Cruz MS, Buchanan EM. Uterine Fibroids: Diagnosis and Treatment. Am Fam Physician. 2017 Jan 15;95(2):100-107. PMID: 28084714.
- https://ask4ufe.com/what-are-uterine-fibroids/types-of-fibroids/